
Dentro del décimo tercero festival cultural de Mayo el pasado sábado 29, se realizó un concierto de música instrumental con el Trío de alientos Céfiro, en el auditorio municipal, “De las personas que acudieron al concierto, me pareció muy buena, yo vi que toda la gente estaba muy entusiasmada, estuvieron poniendo atención en la música, a mi me da mucho gusto que disfruten de este tipo de eventos, porque pues muy pocas veces los traemos a Colotlán y sobre todo esta música a la que no estamos acostumbrados y que es una música que nos inculca cultura”, afirmó Lucia Vázquez, directora de cultura en el municipio”.
El concierto comenzó alrededor de las 9 de la noche y aunque el auditorio municipal no estaba lleno se disfrutó de este concierto, respecto a la asistencia Lucia Vázquez comentó: “Bueno difusión… se mandaron alrededor de unas 300 invitaciones personalizadas, pensando que a la persona a la que le llegue una invitación a su nombre, pues no es que se vea forzada sino que se va a sentir, bueno pues me están invitando verdad de manera personal, pero bueno desafortunadamente no acudieron todas las personas a las que invitamos”.
Las melodías interpretadas eran de compositores como Bach, Beethoven, Correlli, entre otros, las integrantes del Trío de alientos Céfiro nos comentaron de su experiencia al venir a tocar a Colotlán y de la participación de las personas: “Fue toda una aventura, sentimos porque el camino para llegar aquí es un poco largo pero es muy hermoso y nos gustó mucho venir para acá y nos sentimos muy afortunadas de que nos hayan invitado aquí a Colotlán. Bueno no es muy grande la aceptación, pero no es nada mas aquí, es en general en toda la republica en todos los lugares de México, que pues casi no hay salas de conciertos y la música clásica casi no se difunde pero hacer este tipo de presentaciones nos ayuda a que la música clásica no muera”.
Texto y Fotografía: Blanca Rivera
Leer Mas......








Sobre el trato que ha recibido durante la realización del proyecto, Mariano Aparicio señala, “Donde sí se ha manejado información sobre el proyecto muy bien, de hecho cuando se acercan y preguntan el por qué estamos haciendo fotos y por qué no las cobramos y dónde las van a ver, son cosas que les llama la atención pero la respuesta ha sido muy buena, yo creo que de cada 100 personas que estamos retratando posiblemente 2 o 3 nos digan que no, entonces quiere decir que tenemos una muy buena respuesta”.







El Mural Piteado del artesano Mario Montoya, también desfiló en el inició de la feria. Esta obra a través de imágenes bordadas con pita describe la artesanía colotlense.
La secundaría técnica número 17 también participó en el desfile de la FENAPI, en su carro alegórico iba un talabartero bordando un cinto –la imagen fue construida con madera-.
Por la noche, luego de escuchar música de mariachi, se coronó a Paloma la reina de la FENAPI 2010.

Los visitantes observan las artesanías.
Un niño muestra la artesanía a los visitantes.
Algunos artículos piteados dentro de la expo artesanal.